DIRECCIÓN DE PERSONAL

  Universidad Autónoma de Sinaloa

DIRECCIÓN DE PERSONAL

Políticas



POLÍTICAS DE LA SOLICITUD Y ASIGNACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y ESPACIOS FÍSICOS DEL CENTRO DE CÓMPUTO UNIVERSITARIO

  1. Todo servicio prestado por el CCU será proporcionado con calidad y estará sustentado en la normatividad institucional.
  2. El CCU atenderá solo las solicitudes de servicios que se hagan llegar formalmente a la coordinación general con los requisitos previamente establecido en el documento: Requisitos y Criterios de Aceptación para el Producto, tales como:
    • El horario de servicio del CCU, es de lunes a viernes de las 8:15 a las 19:45 horas, sujeto a los días del calendario escolar universitario.
    • El servicio del área de prácticas se prestará a la comunidad universitaria y a personas externas a esta institución.
    • El acceso al área de prácticas y al área de impresión será autorizado a través de la asignación de una computadora en el área de control de acceso, previa solicitud de la misma.
    • Cuando la demanda del equipo sea alta, se permitirá el acceso por 2 horas al usuario.
    • Cuando la demanda del equipo sea alta, el tiempo máximo de espera del usuario para que se le asigne un equipo será de 30 minutos.
    • El equipo de cómputo y los servicios de internet deberán utilizarse únicamente para labores académicas, quedando prohibido su uso con fines personales o de recreación.
    • Durante la permanencia en las instalaciones del CCU el usuario deberá moderar su tono de voz así como su lenguaje y comportamiento hacia los demás usuarios y el personal que labora en el CCU.
    • El personal del ccu tiene toda la autoridad para sancionar al usuario que cometa una falta a las políticas establecidas por el CCU.
    • El área de prácticas se divide en tres zonas de trabajo y un servicio en la zona wifi que son:
      • Zona Individual, en esta área los usuarios podrán trabajar en el equipo de cómputo que les asigne el encargado del acceso o en su caso al que se autogeneren de manera automática; se cancelará la asignación de la computadora si dos o más usuarios ocupan el espacio delimitado para una.
      • Zona Grupal, el área está a disposición de los usuarios siempre y cuando se registren debidamente con el encargado, así como también se auto asignen todos los usuarios que hagan uso de ella, teniendo como máximo tres personas por equipo de cómputo. Siempre y cuando se registren el total de los números de usuarios.
      • Zona Móvil, en esta área de trabajo se le presta un espacio de trabajo para que el usuario pueda traer su equipo (laptop, Tablet y dispositivos móviles) y conectarse a la red de internet del CCU., siempre y cuando cumplan con los requisitos para su registro., así mismo podrán auto asignarse de manera automática cumpliendo con el registro los usuarios que la requieran.
      • Zona Wifi, este apartado., consiste en brindar el servicio de Internet a nuestros diferentes tipos de usuarios, sin especificar un espacio de trabajo en físico y siempre y cuando se encuentren dentro del rango de nuestra red wifi del CCU.
    • Se restringe en el Área de Prácticas lo siguiente:
      • Fumar, Comer, beber o introducir alimentos.
      • Utilizar dispositivos de comunicación (celular, radio, etc.,) estos deberán permanecer en silencio o apagados. O en su caso podrá utilizar auriculares para su uso.
      • Descargar, instalar o utilizar software no autorizado (juegos, barras de navegación, etc.).
      • Dañar, desconectar, cambiar o mover de su lugar los equipos de cómputo, mobiliario, cables, periféricos.
      • Dañar o ensuciar las instalaciones del área de prácticas.
      • Faltarle el respecto al personal.
      • Pelear o atentar con otra persona.
    • Ingresar al área de prácticas con mascotas.
      • Es responsabilidad del alumno cuando:
      • Olvide objetos de valor o pertenencias en el área de prácticas.
      • Pierda información en cualquiera tipo de dispositivos de almacenamiento que utilice.
      • Se dañe en forma física o lógica (virus) los dispositivos propiedad del usuario.
      • Dejar abierta la sesión de software, tales como Facebook, e-mail, whatsapp y del SCAP del equipo.
    • Para el servicio de alquiler de aulas del CCU se solicita un formato libre (Original y copia) con anticipación de 3 días hábiles el cual deberá contener lo siguiente:
      • Fecha(s) y horarios de la solicitud de las aulas.
      • Unidad organizacional o unidad académica y curso o materia de impartición.
      • Necesidades del curso (equipo y materiales).
      • Número de participantes.
      • Nombre y firma del solicitante.
  3. El CCU establece el compromiso de cumplir con los servicios solicitados, en el tiempo y forma acordados con el usuario, previa solicitud y que se definan claramente los requisitos del servicio solicitado.
  4. Si el usuario desea cancelar el evento solicitado, tendrá como margen 1 día antes de realizarse dicho evento.
  5. Para atender las solicitudes de servicios, el CCU cuenta con personal adecuado a sus áreas de trabajo según los establecidos en los perfiles de puestos.
  6. El CCU no se compromete a atender las solicitudes que no especifiquen en forma clara los requerimientos del servicio.
  7. El CCU suspenderá servicios a los usuarios cuando dependencias universitarias soliciten las instalaciones para eventos propios de la institución.
  8. La información de nombres de personas u otros datos de carácter confidencial solo podrán ser proporcionados a autoridades pertinentes y al mismo usuario.
  9. En situaciones que pongan en riesgo la seguridad tanto de usuarios, persona o infraestructura, el CCU suspenderá sus servicios notificando las causas a nuestros usuarios.
  10. Los usuarios que incurran en actividades que perjudiquen al CCU de acuerdo a lo establecido en este documento, el encargado analizará las observaciones en el sistema SICCU el cual se le otorgará al usuario será sancionado con una suspensión temporal definida por el CCU.
  11. Los servicios del CCU que sean solicitados por unidades organizacionales de la institución, se ofrecerán de manera gratuita, solo se cobrará a instituciones externas.
  12. El CCU se compromete a realizar mantenimientos preventivos en equipos de cómputo al término de cada ciclo escolar de acuerdo con la calendarización de la institución.
  13. El CCU en su área de impresión, sólo se compromete al menos de imprimir trabajos que sean con tinta negra y el precio será sujeto al consumo de nivel de tóner utilizado.
  14. El CCU a través del área de soporte técnico no se responsabiliza de cualquier mal uso de licencias con las que no cuente la institución y sean necesarias para los eventos.
  15. A los usuarios que se encuentren en periodo de inscripciones, se les considerara como usuarios externos y se les aplicará los requisitos estipulados en el documento de Requisitos y Criterios de Aceptación para el Producto y Servicio.
  16. Cuando exista incapacidad, ausencia o alguna prestación universitaria que amerite descanso de sus actividades a un(a) colaborador(a) que participa en alguna actividad del proceso de CCU, se procederá a cubrir el puesto con personal capacitado para desempeñarlo acorde al juicio del coordinador general del CCU.
  17. Quedará a disposición de la Coordinación del centro de cómputo suspender el servicio por motivos ajenos y propios siempre y cuando sea meritorio.
  18. En caso de fallo de equipos por factores externos al CCU., el número de equipos en buen funcionamiento puede variar.